INR a XLM: Convertir Indian Rupee a Stellar instantáneamente
Métodos de Pago Disponibles
Apple Pay
Credit/Debit Card
Google Pay
Preguntas Frecuentes
Puedes comprar Stellar (XLM) con INR en varias plataformas de intercambio de criptomonedas que operan en la India. El proceso generalmente implica crear una cuenta, completar la verificación KYC (Conozca a su Cliente), depositar INR a través de métodos como UPI, transferencia bancaria (NEFT/RTGS) o IMPS, y luego realizar una orden para comprar XLM en el par de trading INR-XLM.
El Protocolo de Consenso de Stellar (SCP) es el mecanismo de consenso que asegura la red Stellar. A diferencia de la Prueba de Trabajo o la Prueba de Participación, el SCP se basa en un sistema de acuerdo bizantino federado. Los participantes eligen una 'porción de quórum', un conjunto de otros nodos en los que confían, para acordar las transacciones. Esto permite un consenso rápido, de bajo costo y eficiente en energía, lo que hace que la red sea altamente escalable para pagos.
Para vender Stellar (XLM) por rupias indias, usarías una plataforma de intercambio de criptomonedas. Transfiere tus XLM desde tu billetera personal a tu billetera de la plataforma. Luego, realiza una orden de venta en el mercado XLM/INR. Una vez que la orden se complete, el monto en INR se acreditará en tu cuenta de la plataforma, desde donde podrás retirarlo a tu cuenta bancaria india vinculada.
El principal caso de uso de Stellar es facilitar pagos y remesas transfronterizas rápidas y de bajo costo. Además, su red admite la tokenización de activos, lo que permite la creación de representaciones digitales de cualquier activo (por ejemplo, monedas fiduciarias, materias primas). También cuenta con un exchange descentralizado (DEX) incorporado para intercambiar estos tokens de igual a igual.
Invertir en cualquier activo digital, incluido Stellar (XLM), conlleva riesgos como la volatilidad del mercado. Sin embargo, la red Stellar en sí está protegida por una robusta seguridad criptográfica y su protocolo de consenso único. Para aumentar la seguridad, utiliza plataformas de intercambio de buena reputación, habilita la autenticación de dos factores (2FA) y considera almacenar tus XLM en una billetera personal segura en lugar de en una plataforma de intercambio.
Las anclas son entidades de confianza en la red Stellar que emiten tokens digitales vinculados a activos del mundo real (como monedas fiduciarias) y conectan la red Stellar con los sistemas bancarios tradicionales. Aceptan depósitos de moneda fiduciaria (por ejemplo, INR) y emiten una cantidad equivalente de tokens digitales en el libro mayor de Stellar, que luego pueden ser transaccionados globalmente y canjeados de nuevo por la moneda fiduciaria original.
Stellar (XLM) a menudo se compara con Ripple (XRP) ya que ambos se centran en los pagos. Sin embargo, Stellar es una red abierta y sin permisos dirigida a individuos y mercados en desarrollo, mientras que Ripple se enfoca principalmente en asociaciones con bancos establecidos. La fundación sin fines de lucro de Stellar, la Stellar Development Foundation (SDF), guía su desarrollo con un enfoque en la inclusión financiera.
Según las actualizaciones recientes, la India tiene un marco fiscal claro para los Activos Digitales Virtuales (VDA), incluidas las criptomonedas como Stellar (XLM). Las ganancias están sujetas a impuestos y se aplica un TDS (Impuesto Deducido en la Fuente) en las transacciones. Es crucial operar en plataformas de intercambio que cumplan con las regulaciones indias y consultar a un asesor financiero para obtener asesoramiento fiscal personalizado.