The Sandbox (SAND)
The Sandbox (SAND): Un Metaverso Descentralizado para Creadores
The Sandbox (SAND) es un mundo virtual dinámico y descentralizado que capacita a los usuarios para crear, controlar y monetizar sus propias experiencias de juego en la blockchain de Ethereum. El ecosistema se basa en tres productos integrados: VoxEdit, un potente paquete de modelado de vóxeles en 3D que permite a los usuarios crear y animar objetos; el Marketplace, donde estas creaciones se pueden intercambiar como tokens no fungibles (NFT); y el Game Maker, que permite a cualquiera construir juegos en 3D de forma gratuita sin necesidad de programar. Este enfoque centrado en el creador pone el poder en manos de la comunidad, fomentando un metaverso vibrante y en constante expansión.
En el corazón de esta economía digital se encuentra el token SAND, un token de utilidad ERC-20 que facilita todas las transacciones e interacciones. Los jugadores usan SAND para comprar LAND (bienes raíces digitales), adquirir ASSETs en el juego y personalizar sus avatares. Además, SAND sirve como un token de gobernanza, otorgando a los poseedores el derecho a participar en las decisiones de la plataforma a través de una Organización Autónoma Descentralizada (DAO). Hacer staking de SAND también proporciona ingresos pasivos, convirtiéndolo en un componente integral del marco económico de la plataforma y su visión a largo plazo de un mundo virtual propiedad de los usuarios.
Tecnología
The Sandbox (SAND) está arquitectónicamente fundado en la blockchain de Ethereum, aprovechando su robusta seguridad y capacidades de contratos inteligentes. El token nativo, SAND, es un token ERC-20, lo que garantiza la compatibilidad con el ecosistema más amplio de Ethereum. Los activos digitales dentro del juego, como LAND y ASSETs, se representan como tokens no fungibles (NFT), utilizando principalmente los estándares ERC-721 y ERC-1155. Esto proporciona a los jugadores una propiedad verificable y real de sus artículos en el juego. Para abordar los desafíos de escalabilidad y las altas tarifas de gas de Ethereum, The Sandbox se ha integrado con Polygon, una solución de escalado de Capa 2, permitiendo transacciones más rápidas y baratas para una experiencia de usuario fluida en el metaverso.
Tokenomics
La tokenómica de The Sandbox (SAND) está diseñada para soportar una economía circular autosostenible. El suministro total está limitado a 3 mil millones de tokens SAND. El token SAND cumple tres funciones principales: como medio de intercambio para todas las transacciones dentro del ecosistema, incluida la compra de LAND y ASSETs; para la gobernanza, permitiendo a los poseedores de tokens votar sobre desarrollos clave de la plataforma a través de la DAO; y para el staking, donde los usuarios pueden bloquear sus SAND para ganar recompensas pasivas y contribuir a la liquidez del ecosistema. Un porcentaje de todas las comisiones por transacción (5%) se distribuye, yendo la mitad al Pool de Staking como recompensas para los poseedores de tokens y la otra mitad a la Fundación.
Ecosistema
Dentro de los florecientes sectores del metaverso y GameFi, The Sandbox (SAND) se ha forjado un nicho distintivo al centrarse en el contenido generado por el usuario y una estética basada en vóxeles. Compite directamente con otros mundos virtuales como Decentraland (MANA), pero se diferencia por sus herramientas intuitivas Game Maker y VoxEdit, que reducen la barrera de entrada para los creadores. Sus alianzas estratégicas con más de 165 marcas, incluidas Snoop Dogg, Adidas, Atari y The Walking Dead, han ampliado significativamente su relevancia cultural y su base de usuarios. Esto posiciona a The Sandbox no solo como una plataforma de juegos, sino como un centro descentralizado para el entretenimiento, la interacción social y el comercio digital.
Preguntas Frecuentes
Puedes comprar The Sandbox (SAND) en la mayoría de los principales exchanges de criptomonedas. Para ello, necesitarás crear una cuenta en un exchange que liste SAND, depositar moneda fiduciaria (como USD o EUR) u otra criptomoneda, y luego realizar una orden de compra de SAND.
El token SAND es el token de utilidad central del metaverso de The Sandbox. Se utiliza para todas las transacciones, como la compra de LAND y ASSETs, sirve como token de gobernanza para votar en las decisiones de la plataforma y se puede hacer staking con él para ganar recompensas.
Un LAND es una pieza digital de bienes raíces dentro del metaverso de The Sandbox, representada como un token no fungible (NFT) ERC-721 en la blockchain de Ethereum. Los propietarios pueden construir experiencias interactivas en su LAND, poblarla con ASSETs y monetizarla.
The Sandbox (SAND) está construido sobre la red de Ethereum, beneficiándose de su seguridad criptográfica. Sin embargo, como todos los activos digitales, su valor es volátil y está sujeto a riesgos de mercado. Asegura siempre tu SAND en una billetera privada y ten cuidado con las estafas de phishing.
Puedes ganar en The Sandbox creando y vendiendo ASSETs de vóxeles como NFT en el marketplace, construyendo y monetizando juegos o experiencias en tu LAND, alquilando tu LAND a otros creadores, o haciendo staking con tus tokens SAND para recibir recompensas pasivas.
Ambos son metaversos descentralizados líderes. La diferencia clave radica en sus herramientas creativas y estética. The Sandbox utiliza un estilo de arte de vóxeles distintivo con su herramienta VoxEdit y ofrece un Game Maker más guiado, mientras que Decentraland proporciona un SDK más abierto para desarrolladores y tiene un estilo visual diferente.
Hacer staking de The Sandbox (SAND) implica bloquear tus tokens en un contrato inteligente en la plataforma. A cambio, ganas una parte de los ingresos de la plataforma como recompensas, a menudo pagadas en SAND. El staking también proporciona liquidez y apoya la economía del ecosistema.
The Sandbox (SAND) está construido principalmente en la blockchain de Ethereum, que asegura sus activos y transacciones. Para mejorar el rendimiento y reducir los costos, también utiliza Polygon, una solución de escalado de Capa 2, para muchas transacciones dentro del juego.