USD a BTC: Convertir United States Dollar a Bitcoin instantáneamente
Métodos de Pago Disponibles
Apple Pay
Credit/Debit Card
Google Pay
Trustly (Online Banking)
PayPal
Revolut Pay
SWIFT Bank Transfer
Skrill
Neteller
Preguntas Frecuentes
Puede comprar Bitcoin (BTC) con USD en varios intercambios de criptomonedas. El proceso generalmente implica crear una cuenta, completar la verificación de identidad (KYC) y vincular un método de pago. Los métodos comunes para depósitos en USD incluyen transferencias bancarias (ACH o wire), tarjetas de débito/crédito o PayPal. Una vez que su cuenta esté financiada, puede realizar una orden para comprar Bitcoin (BTC) al precio de mercado actual.
Para vender Bitcoin (BTC) por USD, necesita usar un intercambio de criptomonedas que admita este par. Transfiera su Bitcoin (BTC) de su billetera personal a su billetera del intercambio. Luego, realice una orden de venta en el mercado BTC/USD. Una vez completada la venta, los fondos en USD se acreditarán en su cuenta del intercambio, desde donde puede retirarlos a su cuenta bancaria vinculada.
La seguridad es primordial. Utilice intercambios de buena reputación que empleen medidas de seguridad robustas como la autenticación de dos factores (2FA), almacenamiento en frío para los activos y auditorías de seguridad regulares. Después de comprar Bitcoin (BTC), se recomienda encarecidamente transferir sus activos digitales a una billetera de hardware personal para el almacenamiento a largo plazo, ya que esto le da control total sobre sus claves privadas y reduce los riesgos relacionados con el intercambio.
Los principales casos de uso de Bitcoin incluyen servir como una reserva de valor descentralizada, a menudo llamada 'oro digital', debido a su suministro fijo. También funciona como un medio de intercambio resistente a la censura para transacciones peer-to-peer a nivel mundial. Además, se utiliza como cobertura contra la devaluación de la moneda y la inflación. La Lightning Network está expandiendo su utilidad para micropagos, haciéndolo más rápido y barato para las transacciones diarias.
En los Estados Unidos, el IRS trata a Bitcoin (BTC) como propiedad para fines fiscales. La supervisión regulatoria involucra a múltiples agencias, incluidas la SEC y la CFTC. Los intercambios que operan en los EE. UU. deben cumplir con las regulaciones contra el lavado de dinero (AML) y de conocimiento del cliente (KYC). El panorama regulatorio aún está en evolución, por lo que es importante mantenerse informado sobre los desarrollos a nivel federal y estatal.
El 'halving' de Bitcoin es un evento preprogramado que ocurre aproximadamente cada cuatro años, o después de que se minan 210,000 bloques. Reduce a la mitad la recompensa por minar nuevos bloques, disminuyendo así la tasa a la que se crean nuevos Bitcoin (BTC). Este mecanismo que induce a la escasez ha estado históricamente correlacionado con aumentos de precios significativos en los meses posteriores al evento, ya que la oferta reducida se encuentra con una demanda constante o creciente.
Sí, muchos intercambios le permiten comprar Bitcoin (BTC) con una tarjeta de crédito. Sin embargo, tenga en cuenta las posibles desventajas. Las compras con tarjeta de crédito a menudo conllevan tarifas más altas en comparación con las transferencias bancarias. Además, algunos emisores de tarjetas pueden tratar las compras de criptomonedas como adelantos de efectivo, lo que puede incurrir en tarifas e tasas de interés aún más altas. Siempre verifique la estructura de tarifas tanto del intercambio como de su proveedor de tarjeta.
Bitcoin (BTC) fue la primera criptomoneda y sigue siendo la más grande por capitalización de mercado. Su enfoque principal es ser una reserva de valor y un sistema de pago seguro y descentralizado. Muchas otras criptomonedas, conocidas como altcoins, fueron creadas para mejorar el diseño de Bitcoin o para servir a diferentes propósitos. Por ejemplo, algunas se centran en la funcionalidad de contratos inteligentes (como Ethereum), la privacidad (como Monero) o velocidades de transacción más rápidas para casos de uso específicos.