ARS a BTC: Convertir Argentine Peso a Bitcoin instantáneamente
Preguntas Frecuentes
Puedes comprar Bitcoin (BTC) con ARS en varias casas de cambio de criptomonedas que operan en Argentina. El proceso generalmente implica crear una cuenta, verificar tu identidad (KYC) y luego depositar ARS mediante transferencia bancaria (CBU/CVU), Mercado Pago u otros métodos de pago locales. Una vez que tus ARS estén depositados, puedes realizar una orden para comprar Bitcoin (BTC) a la tasa de mercado actual.
Las mejores plataformas son aquellas que ofrecen tasas de cambio competitivas de ARS/Bitcoin (BTC), comisiones bajas, alta liquidez y características de seguridad robustas. Busca casas de cambio con una fuerte presencia local en Argentina, que ofrezcan opciones convenientes de depósito y retiro para ARS. Siempre revisa las opiniones de los usuarios y el cumplimiento normativo de la plataforma antes de depositar fondos.
Convertir ARS a Bitcoin (BTC) implica riesgos, incluida la volatilidad del mercado. Sin embargo, el proceso puede ser seguro si utilizas una casa de cambio de buena reputación y sigues las mejores prácticas de seguridad. Habilita la autenticación de dos factores (2FA) en tu cuenta, usa una contraseña fuerte y única, y considera mover tu Bitcoin (BTC) a una billetera privada no custodiada para el almacenamiento a largo plazo y tener control total sobre tu activo digital.
Para vender Bitcoin (BTC) por ARS, necesitas enviar tu Bitcoin (BTC) a una casa de cambio de criptomonedas que admita retiros en ARS. En la plataforma, coloca una orden de venta para tu Bitcoin (BTC) en el mercado ARS. Una vez que la orden se complete, los fondos en ARS se acreditarán en tu cuenta y podrás retirarlos a tu cuenta bancaria argentina.
En Argentina, un caso de uso principal para Bitcoin (BTC) es como reserva de valor y cobertura contra la alta inflación y devaluación del Peso Argentino. También se utiliza para remesas internacionales, evitando los sistemas bancarios tradicionales que pueden ser lentos y costosos. Además, algunos argentinos lo usan para ahorrar, invertir y como medio de pago donde es aceptado.
Sí, las transacciones con criptomonedas en Argentina están sujetas a impuestos. Los impuestos específicos pueden incluir el impuesto a las ganancias sobre las ganancias por la venta de criptomonedas y potencialmente otros impuestos según la naturaleza de la transacción. Se recomienda encarecidamente consultar con un profesional de impuestos local que se especialice en activos digitales para garantizar el pleno cumplimiento de las regulaciones de la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos).
Aunque algunas plataformas internacionales permiten compras con tarjeta de crédito, comprar Bitcoin (BTC) con una tarjeta de crédito argentina puede ser complicado debido a los controles de capital y las restricciones impuestas por el Banco Central de Argentina. Muchas casas de cambio locales priorizan las transferencias bancarias o los sistemas de pago locales como Mercado Pago. Verifica las políticas específicas de la casa de cambio que pretendes usar.
Ambos se utilizan como alternativas al Peso Argentino para protegerse de la inflación. El 'dólar blue' es la tasa de cambio informal y paralela para el dólar estadounidense en Argentina. Bitcoin (BTC) es un activo digital global y descentralizado. Mientras que el 'dólar blue' está ligado a la economía de EE. UU. y a la oferta/demanda local, el valor de Bitcoin está determinado por las fuerzas del mercado global. Bitcoin (BTC) ofrece los beneficios adicionales de la descentralización y de ser un activo puramente digital y sin fronteras.