Pi (PI)
Pi (PI): Un Enfoque Centrado en el Usuario para la Moneda Digital
Pi (PI) es un proyecto de moneda digital con el objetivo principal de hacer que la minería y la participación en criptomonedas sean accesibles para la persona promedio. A diferencia de las criptomonedas establecidas como Bitcoin, que requieren hardware especializado y un consumo de energía significativo, Pi (PI) permite a los usuarios ganar tokens a través de una simple aplicación móvil. El proyecto fue fundado por un equipo de graduados de Stanford y enfatiza la construcción de una red segura y descentralizada impulsada por su comunidad. La red opera en fases distintas, actualmente en un período de Red Principal Cerrada, donde las transacciones son compatibles dentro del ecosistema Pi pero aún no están conectadas a blockchains o exchanges externos.
La filosofía central de Pi (PI) gira en torno a la distribución justa y los principios meritocráticos. Los usuarios, conocidos como "Pioneros", pueden aumentar su tasa de ganancia invitando a nuevos miembros y contribuyendo a la seguridad de la red. El proyecto utiliza un algoritmo de consenso basado en el Protocolo de Consenso Stellar (SCP), que está adaptado para entornos móviles. Este enfoque asegura el libro mayor a través de un sistema de "círculos de seguridad" entrelazados, donde los usuarios garantizan la confiabilidad de otros, creando un gráfico de confianza global sin la pesada carga computacional de los sistemas tradicionales de Prueba de Trabajo.
Tecnología
La base tecnológica de Pi (PI) es una adaptación del Protocolo de Consenso Stellar (SCP). Este mecanismo de consenso permite un consenso distribuido sin requerir un gasto masivo de energía. En lugar de que los mineros compitan para resolver complejos rompecabezas, los nodos en la red Pi forman quórums e intercambian mensajes para acordar el siguiente bloque. La seguridad se mejora a través del concepto de "círculos de seguridad", que son pequeños grupos de individuos de confianza designados por cada usuario. Estos círculos construyen colectivamente un gráfico de confianza global que ayuda a asegurar el libro mayor distribuido, haciendo que la red sea resistente a los ataques.
Tokenomics
La tokenómica de Pi (PI) está diseñada para fomentar una comunidad grande y comprometida. El suministro total no está pre-minado, sino que se crea dinámicamente en función de la participación y las contribuciones de los usuarios. El suministro consiste en una recompensa de minería para los usuarios, un fondo de desarrollo para el equipo central y un fondo para el desarrollo de la comunidad. Una porción significativa del PI minado por los usuarios está sujeta a un período de bloqueo voluntario después del lanzamiento de la red principal, con la intención de promover la estabilidad de la red y fomentar la tenencia a largo plazo. El token PI actualmente funciona dentro de un ecosistema cerrado y aún no es negociable en exchanges de criptomonedas públicos.
Ecosistema
El ecosistema de Pi (PI) se está desarrollando para ser una plataforma integral para aplicaciones descentralizadas (dApps) y comercio entre pares. La estrategia del proyecto es construir primero una base de usuarios masiva y verificada por KYC, que creen que atraerá a los desarrolladores a crear dApps útiles. El Navegador Pi proporciona una puerta de enlace para que los usuarios y desarrolladores interactúen con este emergente ecosistema Web3. A diferencia de muchos proyectos cripto que se lanzan primero en mercados abiertos, Pi (PI) se enfoca en construir utilidad intrínseca. Su posición única radica en su distribución masiva y su potencial para incorporar a millones de usuarios no cripto en una economía digital funcional.
Preguntas Frecuentes
Pi (PI) es una moneda digital que puedes "minar" en tu teléfono móvil. Funciona permitiendo a los usuarios ganar tokens PI haciendo contribuciones simples a la red, como verificar su presencia diariamente y construir un círculo de seguridad. Utiliza el Protocolo de Consenso Stellar (SCP) para asegurar su red, que consume menos energía que la Prueba de Trabajo de Bitcoin.
Puedes obtener tokens Pi (PI) descargando la aplicación móvil oficial de Pi Network y uniéndote a través de una invitación de un miembro existente. Una vez registrado, puedes comenzar a ganar PI presionando un botón en la aplicación una vez cada 24 horas. Actualmente no puedes comprar Pi (PI) en ningún exchange.
No. Por ahora, Pi (PI) se encuentra en un período de "Red Principal Cerrada". Esto significa que, si bien el PI puede transferirse entre usuarios verificados por KYC dentro del ecosistema Pi, no puede conectarse ni negociarse en exchanges de criptomonedas externos. El equipo central ha declarado que esto es para centrarse en construir utilidad antes de abrir la red.
La Red Pi se basa en una adaptación del Protocolo de Consenso Stellar (SCP). Su innovación clave es el mecanismo de "círculo de seguridad", donde los usuarios construyen un gráfico de confianza al avalar a las personas que conocen. Este sistema asegura el libro mayor sin los altos costos de energía asociados con la minería tradicional, lo que lo hace adecuado para dispositivos móviles.
El suministro total de Pi (PI) no es fijo. Se determina mediante una fórmula que incluye una tasa de minería base, recompensas por referidos y contribuciones a los círculos de seguridad. Una parte de los tokens minados se puede bloquear voluntariamente para aumentar las tasas de minería, promoviendo la estabilidad a largo plazo. Los tokens se asignan a la comunidad, al equipo de desarrollo central y a un fondo del ecosistema.
El principal caso de uso previsto para Pi (PI) es como medio para transacciones entre pares dentro de su gran base de usuarios. La visión a largo plazo incluye un ecosistema robusto de aplicaciones descentralizadas (dApps) donde el PI se puede usar para comprar bienes y servicios, acceder a funciones e interactuar con contratos inteligentes.
El modelo de seguridad de la Red Pi se basa en su implementación del Protocolo de Consenso Stellar y el concepto de círculos de seguridad. Al crear un gráfico de confianza global a partir de las conexiones de usuarios individuales, la red tiene como objetivo ser altamente resistente a los ataques Sybil y otras actividades maliciosas. La seguridad es una responsabilidad colectiva de todos los participantes.
El Equipo Central de Pi no ha proporcionado una fecha específica para el lanzamiento de la Red Principal Abierta. La transición de la actual Red Principal Cerrada a una Red Principal Abierta depende de la madurez del ecosistema, el progreso de la verificación masiva de KYC en toda la red y la preparación general de la plataforma para la conectividad externa.