Logo de Aethir (ATH) sobre un fondo que representa conexiones de red de GPU descentralizadas.

Aethir (ATH)

$0.0537 11.26% (1d)
Capitalización de Mercado:$655.43M
Volumen (24h):
$86.00M
FDV:$2.25B
Vol/Cap. Mercado (24h):0.13%
Suministro Total:$42.00B
Suministro Máx.:$42.00B
Suministro Circulante:$12.21B
Redes Sociales

Aethir (ATH): Nube de GPU Descentralizada para IA y Juegos

Aethir (ATH) emerge como un actor crítico en el espacio de las Redes de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN), diseñado específicamente para abordar la escasez global y la asignación ineficiente de Unidades de Procesamiento Gráfico (GPU) de alto rendimiento. Al crear una infraestructura de nube descentralizada, Aethir conecta a proveedores de GPU con clientes que necesitan potentes recursos computacionales para tareas como el entrenamiento de modelos de IA, el aprendizaje automático y los juegos en la nube de alta gama. Este modelo peer-to-peer evita las limitaciones y los altos costos asociados con los proveedores de nube centralizados tradicionales, ofreciendo una solución más accesible y escalable para aplicaciones de cómputo intensivo. La arquitectura de la plataforma está construida para garantizar una baja latencia y alta disponibilidad, convirtiéndola en una alternativa viable para cargas de trabajo de nivel empresarial.

La funcionalidad principal de la red se basa en una red distribuida de participantes que contribuyen con su capacidad de GPU inactiva. A cambio, ganan tokens ATH, creando un sólido incentivo económico para hacer crecer el poder de la red. La plataforma de Aethir no es solo un mercado; es un ecosistema completo que incluye herramientas para la gestión de recursos, el aseguramiento de la calidad y la integración sin problemas. Al democratizar el acceso al poder de supercomputación, Aethir tiene como objetivo impulsar la innovación en diversos sectores tecnológicos, permitiendo a desarrolladores y empresas construir la próxima generación de IA y experiencias digitales inmersivas sin la barrera de los costos prohibitivos de hardware. El token ATH es central para todas las transacciones y la gobernanza dentro de este ecosistema de activos digitales.

Tecnología

La tecnología de Aethir se basa en una sofisticada infraestructura de nube descentralizada diseñada para la asignación óptima de recursos de GPU. Utiliza un sistema de dos niveles de nodos: Nodos Verificadores (Checker Nodes) y Nodos Contenedores (Container Nodes). Los Nodos Verificadores son responsables de verificar el tiempo de actividad, la latencia y la integridad computacional de las GPU en la red, asegurando la calidad del servicio. Los Nodos Contenedores manejan la ejecución real de las tareas computacionales, utilizando tecnología de contenedores para aislar y gestionar las cargas de trabajo de manera eficiente. Esta arquitectura permite la asignación dinámica y segura de recursos de cómputo virtualizados, asegurando que las aplicaciones de IA y juegos reciban el rendimiento de baja latencia que requieren. Como proyecto DePIN, aprovecha la blockchain para la transparencia y coordinación en su red distribuida de proveedores de hardware.

Tokenomics

El token ATH es el token nativo de utilidad y gobernanza del ecosistema Aethir. Su tokenómica está diseñada para sostener y hacer crecer la red. La utilidad principal de ATH es como medio de intercambio para los servicios de GPU; los clientes pagan en ATH para acceder al poder computacional, y los proveedores ganan ATH por contribuir con sus recursos. Además, ATH se utiliza para el staking por parte de los operadores de Nodos Verificadores, quienes deben bloquear tokens para participar en la validación de la red y ganar recompensas. El token también otorga a los titulares derechos de gobernanza, permitiéndoles votar sobre parámetros clave del protocolo y actualizaciones. Una parte de los ingresos de la red se utiliza para recompras o se distribuye a los stakers, creando un mecanismo deflacionario o de acumulación de valor que alinea los incentivos entre todos los participantes.

Ecosistema

Dentro del panorama cripto más amplio, Aethir se posiciona como un líder en los sectores de rápido crecimiento de DePIN e IA. Compite directamente con gigantes de la nube centralizada como Amazon Web Services (AWS) y Google Cloud al ofrecer una alternativa más rentable y descentralizada para tareas intensivas en GPU. En comparación con otros proyectos cripto DePIN, la propuesta de venta única de Aethir es su enfoque en GPU de nivel empresarial y alto rendimiento y su infraestructura especializada para IA y juegos en la nube. Esto lo posiciona como una capa de infraestructura crítica para gremios de juegos Web3, startups de IA y proyectos de metaverso que requieren una potencia computacional significativa y bajo demanda. Su interoperabilidad le permite servir como un elemento fundamental para una amplia gama de aplicaciones descentralizadas (dApps).

Preguntas Frecuentes

Aethir (ATH) es una red de infraestructura de nube descentralizada que agrega y redistribuye la potencia de cómputo de las GPU. Funciona como un mercado de GPU como servicio, dirigido principalmente a las industrias de IA, aprendizaje automático y juegos en la nube. El token ATH se utiliza para pagos, staking y gobernanza en la plataforma.

Puedes comprar tokens Aethir (ATH) en varios intercambios de criptomonedas centralizados y descentralizados. Para comprar, necesitarás crear una cuenta en un intercambio que liste ATH, depositar fondos (ya sea moneda fiduciaria u otra cripto) y luego ejecutar una operación por ATH.

Los principales casos de uso de Aethir son el entrenamiento e inferencia de modelos de IA, que requieren una inmensa potencia computacional, y los juegos en la nube, que exigen transmisión de GPU de baja latencia. También sirve para infraestructura de escritorio virtualizado y otras aplicaciones de cómputo intensivo.

Sí, el staking es un componente central de la red Aethir. Los usuarios pueden hacer staking de tokens ATH para operar Nodos Verificadores, que son responsables de verificar la calidad y disponibilidad de los recursos de GPU en la red. Los stakers ganan recompensas de las tarifas de la red por su contribución a la seguridad e integridad de la red.

Aethir garantiza la seguridad a través de su red descentralizada de Nodos Verificadores, que validan constantemente el rendimiento y la integridad de los Nodos Contenedores que prestan el servicio. El uso de la tecnología blockchain proporciona un registro transparente e inmutable para todas las transacciones y operaciones, mientras que la contenedorización aísla las cargas de trabajo para evitar interferencias.

DePIN significa Redes de Infraestructura Física Descentralizada. Son protocolos basados en blockchain que incentivan a una comunidad distribuida a construir y mantener infraestructura física del mundo real. Aethir es un proyecto DePIN enfocado en construir una red global y descentralizada de recursos de cómputo de GPU.

Para vender o intercambiar Aethir (ATH), usarías un intercambio de criptomonedas donde el token esté listado. Puedes cambiar ATH por otras criptomonedas como BTC o ETH, o por stablecoins como USDT. Desde allí, puedes convertir los fondos de nuevo a moneda fiduciaria si el intercambio lo admite.

Aethir se diferencia de servicios como AWS por ser descentralizado, lo que puede llevar a costos más bajos, mayor accesibilidad y resistencia a la censura. En lugar de depender de centros de datos masivos y centralizados, Aethir agrega la potencia de las GPU de una red global de proveedores individuales y empresariales, creando un mercado más resiliente y distribuido.

We use cookies to improve your experience. By continuing to visit this site you agree to our use of cookies. Learn more

Aethir (ATH) — Aethir (ATH), Comprar Aethir (ATH) con fiat | Coinatri